Desde el pasado 1 de julio toda empresa que quiera contratar con la administración pública de Bulgaria para el desarrollo, mejora o implementación de programas informáticos tendrá como requisitos:
- Que se cumplan los criterios de open source software o software de código abierto,
- Que no hay limitaciones de copyright para su uso, modificación y distribución
- Y que se desarrolle en un repositorio mantenido por la administración.
Tal y como el autor de esta entrada afirma:
«Esto significa que cualquier software que el gobierno obtenga será visible y accesible para todo el mundo. Después de todo, es pagado con el dinero de los contribuyentes y ellos deberían poder verlo y beneficiarse de él.» De esta manera, todos los programas informáticos que se contraten a partir de ahora estarán disponibles para el público y podrán ser reutilizados y modificados según las necesidades de cada uno, con el ahorro que eso supone para la administración pública.
De esta manera, todos los programas informáticos que se contraten a partir de ahora estarán disponibles para el público y podrán ser reutilizados y modificados según las necesidades de cada uno, con el ahorro que eso supone para la administración pública.