Este año 2016, los del SAE y algunas personas más pudimos asistir a las VIII Jornadas de R, que esta vez se celebraron en Albacete.
Como siempre, el encuentro fue magnífico. Vimos a viejos amigos y amigas, gente que lleva acudiendo a las jornadas desde las primeras allá por el año 2009 en Murcia, e hicimos nuevos que esperamos seguir viendo en la próximas.
Es curioso constatar cómo cada vez el mundo de R
, que hace pocos años era un grupúsculo de «cuasi frikis» o «visionarios», se va ampliando. Aún así, el ambiente es aún muy familiar; acudieron unas 100 personas. Quien llega nuevo rápidamente se integra y se crea una camaradería que yo no he visto en otras reuniones científicas. Es un «congreso» en el que mucha gente dice «aquí me siento normal», hartos de ser «el o la rarita de de R». Es grato encontrar gente con tus aficiones y formas parecidas de entender la ciencia y, como cada vez somos más, pudimos comprobar con la charla de David Ríos Insua (RIMAS) cómo, incluso ministros del estado español, ya tienen acceso a informes hechos con R
y Rstudio
en LaTeX
. Parece sorprendente, ¿no?
Las presentaciones y los materiales están disponibles en este enlace, incluidas nuestras 6 aportaciones.
En la asamblea de la Comunidad R Hispano que tuvo lugar, se acordó el lugar donde celebrar las siguientes: las IX Jornadas de R Granada, de la mano de José Luis Cañadas Reche. Seguro que van a estar genial. Y las X en Murcia (¡las jornadas X!). Así que tenemos citas en el calendario.