Interesente artículo sobre la concienciación de un buen uso de los recursos públicos y las bondades de optar por el software libre.
Lee la noticia completa aquí.
Interesente artículo sobre la concienciación de un buen uso de los recursos públicos y las bondades de optar por el software libre.
Lee la noticia completa aquí.
Publicado en linux, Software, Software-Libre
La asociación de usuarios y usuarias de R de España, R-Hispano, ha comunicado oficialmente que las XII Jornadas de R que se iban a celebrar en noviembre de 2020 en Córdoba, se posponen hasta nuevo aviso.
Lee la noticia completa aquí.
Publicado en Estadística, R, Software
Os invitamos a leer el interesante artículo de R-bloggers sobre los 20 años de R.
Lea la noticia completa aquí.
La Asociación de Usuari@s de R de Murcia, organiza el taller «Sistemas de Información Geográfica (SIG) Tierra Media» preparado por Jośe Antonio Sánchez Martí, que tendrá lugar:
Fecha: 31 de Enero 2020
Hora: 16:30h
Lugar: Facultad de Economía. Aula C4/05, 4ª planta, torre C.
Media hora antes, a las 16:00h estaremos ya en esa sala para disfrutar del café y la buena charla.
Material para el curso disponible en: https://github.com/SanchezMarti/SIG_ANILLOS
Más información en la web UMUR.
Publicado en R
Os dejamos un interesante tutorial para hacer tablas mediante el paquete «reactable».
Visítalo en https://glin.github.io/reactable/index.html
La Asociación de Usuari@s de R de Murcia, organiza el taller «Shiny fácil con flexdashboard. Cómo hacer aplicaciones web dinámicas con R» preparado por Fernando Villalba, que tendrá lugar:
Fecha: 29 de Noviembre Hora: 17h Lugar: Facultad de Economía. Seminario de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa, puerta azul, 4ª planta justo en la zona transversal entre la zona de aulas y las torres de despachos
Media hora antes, a las 16h30 estaremos ya en esa sala para disfrutar del café y la buena charla.
Más información en la web UMUR.
En 1985 el programador Richard Stallman fundó la Free Software Foundation para apoyar el software libre. Este tiene licencia copyleft, que permite usar, copiar, modificar o redistribuir con libertad. Inspiradas en esos valores, las licencias Creative Commons han sido adoptadas a nivel legal por la Unión Europea en un hecho sin precedentes.
Las licencias Creative Commons (CC) son tan fáciles de usar que la Comisión Europea aprobó a finales de marzo de 2019 su uso como estándar para todos sus textos. En palabras de Tibor Navracsics, comisario de Educación, Cultura, Juventud y Deporte: “Queremos compartir el conocimiento de la forma más abierta y efectiva posible”. Y en eso las licencias CC son las reinas.
Lea la noticia completa aquí.
Publicado en Software, Software-Libre
Cinco años después de la llegada de Satya Nadella a la presidencia, la compañía se ha reorientado a la nube y ha recuperado su valor en Bolsa. ¿Será suficiente para superar a Apple, Amazon y Google?
Lea la noticia completa aquí.
Publicado en Software
Can energy usage data tell us anything about the quality of our programming languages?
Last year a team of six researchers in Portugal from three different universities decided to investigate this question, ultimately releasing a paper titled “Energy Efficiency Across Programming Languages.” They ran the solutions to 10 programming problems written in 27 different languages, while carefully monitoring how much electricity each one used — as well as its speed and memory usage.
Lea la noticia completa aquí.
Hoy, 14 de marzo de 2019, se cumplen 25 años desde el lanzamiento de Linux 1.0. Fue la primera versión redonda del núcleo para sistemas operativos que mueve gran parte del entramado tecnológico actual, así como la consagración del que se ha convertido en el proyecto de software colaborativo más importante de la historia, uno cuyo impulso ha puesto al código abierto como tendencia imperante en la industria.
Lee la noticia completa aquí.
Publicado en GNU, Software, Software-Libre