¿Qué ofrecemos?
En el Servicio de Apoyo Estadístico (SAE) ofrecemos a la Comunidad Universitaria, así como a entidades públicas y privadas, la aplicación de la Estadística, que junto con los medios informáticos actuales, nos permite analizar y corroborar con la realidad los fenómenos experimentales objetos de estudio.
Nuestro catálogo de servicios es el siguiente:
-
Asesoramiento en la investigación: metodología, planteamiento de hipótesis, diseño de experimentos, cálculo muestral y elaboración de informes científicos.
-
Análisis estadístico descriptivo. Correlaciones.
-
Contrastes de Hipótesis. Modelos paramétricos y no paramétricos. Ajuste a modelos de regresión.
-
Análisis de diseños con medidas repetidas y diseños mixtos.
-
Diseño de cuestionarios. Consistencia interna, fiabilidad y validación de escalas. Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio. SEM.
-
Análisis de modelos categóricos: Chi-Square, Loglinear y Regresión Logística.
-
Análisis de modelos multivariantes. Técnicas de ordenación: PCA, CA, MCA, FAMD, MFA.
-
Análisis de modelos multivariantes. Técnicas de clasificación: KNN, árboles de clasificación, SEM, Redes Neuronales.
-
Análisis y ajuste de modelos con curvas ROC.
-
Modelos de aprendizaje automatizado (Machine Learning).
-
Interpretación de resultados.
-
Suministro de software estadístico: R, SPSS, Minitab y GAMS.
Tarifas
Puede consultar nuestras las tarifas del ACTI aquí.
Solicita nuestros servicios
Las solicitudes y seguimiento de los trabajos de todo el SAI se hacen mediante la aplicación G-SAI, escribiendo al correo electrónico acti.sae@um.es o a fjil@um.es. Acceda a la aplicación G-SAI desde aquí.
Software estadístico
Trabajamos fundamentalmente con el lenguaje de programación R
, aunque también contamos con licencia de IBM SPSS Statistics 24 (descarga SPSS) a disposición de los investigadores e investigadoras que lo requieran (próximamente la estará disponible la versión 24).
Tecnologías con las que trabajamos:
- Sistema Operativo Linux, AMD64 (64-bit)
- El paquete estadístico y lenguaje de programación R v.3.4.3 y la GUI RStudio
- El sistema de composición de textos LaTeX
- Lenguaje de marcas
markdown
yRmarkdown
. - Sistema de control de versiones
Git
con gitlab - Aplicación encuestas UM
- Otro Software:
Oracle VirtualBox
, IBM SPSS Statistics 24, hojas de cálculo,html
,css
, . - Otro software del que dispone la Universidad aquí
En el SAE trabajamos con software libre. Entregamos los resultados en informes en formato pdf
, con los gráficos y tablas incrustadas. Podemos si el investigador o investigadora lo solicita, proporcionar los gráficos en formato png
o pdf
, y las tablas en formato tex
.